S´han trobat 47 productes. Es mostren resultats del 41 al 47.
Matilde Morata Sánchez
Una historia fantástica y entrañable que pone su punto de mira sobre actitudes intolerantes, discriminatorias y llenas de prejuicios en aras de una sociedad tolerante, solidaria y sostenible, en definitiva, del bienestar humano.
Blanca Vázquez Mezquita
El objetivo de esta monografía es definir con claridad las pautas de intervención del profesional de las ciencias humanas ante el niño o el joven víctima de abuso sexual. Se han recogido los diversos tipos de secuelas emocionales a corto y largo plazo y la reacción del menor ante su entorno familiar y social. Se exploran las diversas clases de abuso: paidofilia e incesto, y la relación dinámica entre agresores y víctimas. Se especifican pautas de tratamiento psicoterapéutico según sexo y edad. El texto se completa con una muestra de patografías extraídas de la realidad actual.
Anameli Monroy
Dialogar abiertamente y proporcionar al adolescente orientación clara y veraz significa brindarle la mejor herramienta de que disponga para enfrentar su situación de manera sana. Este libro es una práctica guía que le enseñará cómo lograrlo.
Juan Carlos Bermejo, Rosa María Belda
Este cuaderno quiere ser un apoyo al trabajo que se realiza en el ámbito educativo. Los educadores han de acompañar también en este aspecto básico de la vida –la sexualidad–, con todo lo que conlleva, pues es fuente de gratificación y de vida, pero también de infelicidad y de muerte, si no se profundiza y se orienta.
Consol Vallés Tortosa
Educación Sexual. La Asignatura pendiente se presenta como un texto provocador, motivante, una invitación a la reflexión para el conjunto de profesores y profesionales de la educación que desempeñan su función educativa en los centros escolares.
Jocelyne Robert
En un tono cercano y cómplice, la autora propone juegos y situaciones simuladas que ayudan a los padres a conversar con sus hijos sobre estas cuestiones delicadas. De una manera lúdica y tranquilizadora, los niños aprenderán a detectar situaciones arriesgadas, sabrán cómo evitarlas y, en caso necesario, las afrontarán.
Eduardo Díaz Tenopala
Nos deja claro que no existe una sexualidad específica para las personas que presentan Síndrome de Asperger, sino que este aspecto del desarrollo tiene la misma importancia en cualquiera de nosotros. El autor toma en consideración de manera concisa y concreta, las pautas para llevar a cabo una sexualidad responsable, dando sugerencias para apoyar a las personas que presentan esta condición, a sus familias, y por qué no, a cualquier persona.
Article esgotat temporalment
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...