S´han trobat 100 productes. Es mostren resultats del 71 al 80.
Peter McLaren
Este libro ofrece una rara oportunidad para que los estudiantes, los educadores críticos y uno de los principales teóricos educacionales dialoguen, disientan, cuestionen y amplíen sus respectivos razonamientos y acciones en torno a las cuestiones éticas relacionadas con la educación escolar y la democracia en una sociedad capitalista, patriarcal y racista.
Rafel Feito
En este libro, el autor apuesta por una escuela democrática de características radicalmente distintas a las actuales, capaz de responder a los numerosos retos que plantea la sociedad del conocimiento. Una escuela que garantice el éxito escolar y una educación de calidad para todos, organizada en torno a la persona que aprende y no en torno a la persona que enseña; capaz de sacar del actual estado de atonía la participación de profesores, alumnos y padres en el control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos.
Rafael Jerez
Sociología de la educación. Guía didáctica y textos fundamentales es una crítica rigurosa de la tradición central de la sociología de la cultura y la educación y de su desarrollo institucional como sociología del sistema escolar en los últimos cincuenta años.
Elizabeth Barkley
1- Las autoras presentan procedimientos detallados de treinta técnicas de aprendizaje colaborativo. Cada una de estas técnicas se acompaña de ejemplos prácticos y muy claros para su utilización en distintas áreas de conocimiento y asignaturas.
Juan Sánchez-Enciso
Libro que reclama la vivencia y convivencia para convertir el aprendizaje escolar en una experiencia apasionante. Que nos abre la puerta de un aula colaborativa que lee y escribe, habla, escucha y construye pensamiento interpersonal que se convierte en intrapersonal.
Miguel Martínez Miguelez
Este libro condensa las ideas centrales de la teoría en que se fundamentan los métodos y su aplicación práctica y etnográfica a la investigación educativa.
Mari Carmen Díez Navarro
Mi opción está claramente definida. Quiero una escuela que dé paso a la escucha, a la relación, al placer, al aprendizaje y a los afectos que trae consigo la vida de cada día. Es de esa escuela de la que hablaré aquí.
M.M. Castro, G. Ferrer, M.F. Majado, J. Rodríguez, J. Vera, M. Zafra, M.H. Zapico
Este libro trata de la doble dimensión de apertura de la institución escolar hacia la comunidad y de la colaboración del resto de agentes de dicha comunidad con la escuela. Experiencias y reflexiones desde la escuela como desde la intervención socioeducativa.
Julio Cabero Almenara
Se analizan aspectos relacionados con las nuevas tecnologías de la información y comunicación, tanto referidas a su diseño, como evaluación, producción y utilización educativa. Dirigido hacia la asignatura de las diplomaturas de Magisterio y Educación Social.
Eulàlia Bosch
¿Quién educa quién? propone un cuestionamiento radical de la noción de educación concebida como un fenómeno que tiene su lugar natural en la escuela y del que sólo son garantes los maestros, una noción tan extendida y tan dañina como la de que la salud es algo sólo compete al sistema sanitario y a los profesionales de la medicina.
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...