S´han trobat 732 productes. Es mostren resultats del 441 al 450.
Aluisi Tosolini
Analiza la operación mental de comparar ofreciendo al lector una densa, distinta e inédita lectura sobre el significado de esta función mental. Aprender a comparar resulta ser una de las dimensiones cruciales de la educación para una nueva ciudadanía glo-cal (a la vez global y local), en la actual sociedad multicultural.
Alberto Gromi
Este libroofrece temas y ejemplos estimulantes para desarrollar el pensamiento y el juicio crítico de sus alumnos, introduciendo una nueva didáctica, un nuevo modo de captar su atención y de poner en práctica la operación de juzgar.
Manuel Saavedra
El doctor Manuel Saavedra abre en esta obra el camino hacia una formación docente eficaz y hacia una pedagogía dinámica que cubra las necesidades de nuestra sociedad actual.
Eliseo Nuevo, Diana Sánchez
Este libro presenta el mundo de los adolescentes desde su propia perspectiva, narrando y describiendo sus problemas en primera persona. Un libro que con las valiosas orientaciones de sus autores, psicólogos y orientadores con experiencia y tablas en el mundo de la enseñanza y la consulta, será de gran utilidad para los adultos que tratan y trabajan con adolescentes y para ellos mismos.
Teresa Susinos Rada, Adelina Calvo Salvador, Susana Rojas Pernia
Este libro es una invitación a reflexionar sobre el fracaso escolar desde una perspectiva en la que éste se entiende como un fenómeno que interroga al sistema educativo, a las escuelas y al trabajo docente y no como un problema residual derivado de las insuficiencias de ciertos alumnos que no alcanzan los estándares propuestos, tal y como se postula desde una lógica deficitaria o carencial.
Raquel Platero Mendez
Se proponen estrategias concretas, como una serie de factores de salud que inciden en la calidad de vida así como la prevención e intervención comunitaria sobre la transfobia, y una investigación cualitativa que muestra los testimonios de las personas trans* de todas edades, incluyendo a los menores, sus familias y los profesionales que les acompañan.
Carmen Murillo Arroyo
La educación actual y las nuevas demandas sociales abogan por una educación compartida entre familia y escuela en beneficio de los protagonistas del aprendizaje, los niños. En este sentido, este libro aborda en profundidad aquellos aspectos más destacados sobre la relación familia-escuela tratando temas como las funciones de ambas instituciones, las causas que originan el desencuentro entre ellas, la importancia de la participación de los padres en la escuela? Expone y argumenta así el reto y la necesidad de una educación compartida para garantizar el proceso formativo de los más jóvenes.
Enrique Sánchez Rivas
Un profesor le preguntó a un niño de siete años qué tenía que saber para educar. El pequeño respondió: "Más que yo". Para educar tenemos que saber más, pero ¿lengua o matemáticas? Este tipo de conocimiento lo necesitas para formar. Para educar tienes que saber más pedagogía, y no es algo que se enseñe habitualmente. El libro muestra las teorías más relevantes de esta ciencia a través de anécdotas, ejemplos y reflexiones fruto del trabajo diario en la escuela. Así que si tienes hijos, nietos, sobrinos o alumnos... aquí encontrarás un buen aliado.
Mari Carmen Díez Navarro
El texto está pensado especialmente para los maestros y maestras de educación infantil, ya sean nuevos en el oficio o no tan nuevos y también para los que estudian magisterio. Cuando escribía intentaba ser fiel a mis análisis y vivencias de tantos años en la escuela. Como si quisiera hacer lo que siempre hago: pensar con otros.
Montserrat Vilà Santasusana, Josep M. Castellà
Saber hablar en público y en situaciones formales esuna competencia crucial en la formación lingüística y comunicatva de las personas. Es básico tanto para desenvolverse en el ámbito académico como en la futura vida social y profesional del alumnado, pero es una de las capacidades más desatendidas en la enseñanza.
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...