Cerca:   
Sefardí. Cocinar la historia. Recetas de los judíos de españa y la diáspora, desde el siglo XIII hasta nuestros días

Ampliar imatgeAmpliar imatge

TAPA DURA

24.95 Euros

0.00 Dólares*

 

 

Compartir en:
compartir FaceBook compartir twiter

Sefardí. Cocinar la historia. Recetas de los judíos de españa y la diáspora, desde el siglo XIII hasta nuestros días

Sefardí. Cocinar la historia refleja, a través del arte culinario, las huellas de la herencia de un pueblo perseguido por la Inquisición a lo largo de los siglos.

En su primer libro, Hélène Jawhara Piñer visibiliza y arroja luz sobre las costumbres gastronómicas y la influencia judía en la cocina española y, especialmente, en el recetario andaluz.

Rescata las recetas sefardíes más importantes, del Medievo a la actualidad, y las reconstruye entendiéndolas como parte de una cultura perseguida que logró mantener su identidad, aunque a menudo tuviera que ocultarla para sobrevivir.

Sefardí. Cocinar la historia da un salto al pasado y acompaña al lector, a través de ingredientes y elaboraciones, en un viaje al origen de la diáspora en la península Ibérica.

El libro nace fruto de un arduo proceso de investigación en el que la autora ha analizado más de mil recetas para identificar los platos propios de la gastronomía judía sefardí.

A partir de fuentes históricas, literarias y médicas, Sefardí. Cocinar la historia reúne un recetario nutrido de tradición e historia que busca reflejar, de la manera más fiel posible, los platos de los descendientes de judíos que vivieron en España antes de la expulsión de 1492 y de aquellos conversos que fueron denunciados ante la Inquisición.

La religión y la cocina, profundamente vinculadas, destaparon a muchos de los judíos sefardíes que seguían practicando su fe en secreto. El estudio de archivos y fuentes documentales donde se dan a conocer sus costumbres ha permitido que, hoy en día, se conozca el origen de muchas recetas de la gastronomía actual.

A lo largo de diez capítulos, la autora también pone sobre la mesa la influencia de la cocina judía en la gastronomía española centrándose en el uso de ingredientes como verduras o carnes y, posteriormente, ahondando en recetas de la época.

De esta forma Hélène Jawhara revela el legado sefardí, una identidad marcada por el antisemitismo que también encuentra en la cocina una herramienta social. La autora concluye su primer libro con una adaptación muy personal de diversas elaboraciones apta para cualquiera que desee ponerse el delantal y meterse en faena.

Introducción
Panes y entremeses
Verduras y huevos
Berenjenas
Los platos explícitamente judíos en el libro de cocina occidentel Kitab al-tabij y en el de cocina oriental Kitab al-wasf al-at'ima al-mu'tada
Carne y pescado
Dos menús para Yom Kipur de conversos mexicanos
Sopas
Menú de El régimen de salud de Maimónides
Postres y pasteles
Mis recetas basadas en fuentes históricas

Editorial: Col&Col Ediciones
ISBN: 9788412450897
Publicat:9/2022
Pàgines: 188
Idioma: Castellà
Enquadernació: Tapa dura

  • Pagament Targetes de credit

    Formes denviament
    Missatgeria
    Correus
  • Atenció telefònica botiga
    Telèfon de contacte
Despeses d'enviament
G R A T I S
Enviaments Espanya península per a comandes superiors a 49,90 euros

Enllaços ràpids a temes d'interès

BULLETÍ

Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...


Registre | Contacta
© Majo Producciones 2010 - 2025 - Prohibida la reproducció parcial o total de la informació mostrada