S´han trobat 17 productes. Es mostren resultats del 1 al 10.
Franklin Susanibar Belkis, Alejandro Dioses, Óscar Huamaní
10 usos de auto-aplicación e informe interpretativo (de carácter diagnostico)
David Parra Reyes
Este libro nace ante la necesidad de conocer el actuar de los fonoaudiólogos, logopedas y terapeutas del lenguaje ante las secuelas dejadas a los sobrevivientes, causadas por el virus del COVID-19, que tiene predilección por el árbol respiratorio lo que agrava al paciente y causa daño multiorgánico.
Franklin Susanibar Belkis, Alejandro Dioses, Óscar Huamaní
Paquete de corrección del PEFF Prueba de Evaluación Fonética-Fonológica. 10 protocolos de registro y 10 usos de corrección online
Franklin Susanibar Belkis, Alejandro Dioses, Óscar Huamaní
Cuaderno de láminas de PEFF. Prueba de Evaluación Fonética-Fonológica
Franklin Susanibar Belkis, Alejandro Dioses, Óscar Huamaní
Manual técnico y de aplicación del PEFF. Prueba de Evaluación Fonética-Fonológica
Franklin Susanibar Belkis, Alejandro Dioses, Óscar Huamaní
Instrumento informatizado para valorar la producción (fonética) y uso funcional (fonología) de los elementos segmentales y suprasegmentales del habla hispana. A partir de los 2 años y medio a 6-7 años.
Jaime Paniagua, Franklin Susanibar, Patricia Murciego, Paula Giménez, Raquel García (coordinadores)
El presente manual en dos tomos surge como solución para abordar la disfagia desde diferentes perspectivas a través de las prácticas científicas más eficaces y adecuadas. Por un lado, se busca informar a la sociedad y los profesionales sanitarios acerca de la disfagia y sus consecuencias y, por otro, pretende ofrecer herramientas para su detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento a los profesionales de la deglución que se enfrentan a ella cada día.
Franklin Susanibar
Las hojas de registro permitirán hacer el seguimiento de la evolución del paciente, corroborando si existen o no mejorías; de esta manera se obtendrán datos más objetivos para realizar un diagnóstico pertinente y seguimiento del caso clínico.
Franklin Susanibar
La POAS, con su característica de placa de 90º puede valorar la permeabilidad nasal y la posible participación de la cavidad oral en la respiración al mismo tiempo, además, sus hojas de registro permitirán hacer el seguimiento de la evolución del paciente, corroborando si existen o no mejorías; de esta manera se obtendrán datos más objetivos para realizar un diagnóstico pertinente y seguimiento del caso clínico.
María P. Moya, Franklin Susanibar, Catalina Valdés
Profesionales que día a día dedican su trabajo a la Motricidad Orofacial en distintos puntos del planeta abordan preguntas sobre los tratamientos en Motricidad Orofacial, para acercarnos al apasionante mundo de la Evaluación e Intervención Logopédica en Motricidad Orofacial y sus áreas afines.
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...