S´han trobat 1454 productes. Es mostren resultats del 321 al 330.
David Bueno, Anna Forés (Coords.)
Si nos dedicamos a la educación y queremos seguir mejorando nuestra propuesta educativa, es casi una obligación saber cómo funciona el cerebro y reflexionar sobre las últimas investigaciones y sus aplicaciones en el aula, y analizarlas. Cómo se forma, madura y funciona el cerebro influye en cómo aprendemos; a su vez, cómo transmitimos los conocimientos y las experiencias incide directamente en la formación del carácter de nuestros alumnos. Es decir, en la percepción que tienen de sí mismos y de su entorno, y en cómo se relacionan con él.
Juan José Vara Fernández, Irene Garc¡a Talavera
Los autores proponen con esta obra un modelo de escritura liberador para que por fin los zurdos tengan su lugar en el mundo y no deban reproducir o adaptarse a una escritura que no corresponde a su inherente naturaleza. Si comprendemos mejor el movimiento, entenderemos mejor los pensamientos, sentimientos, palabras y obras.
Daniel Cassany
El libro explica, siempre de un modo claro, ágil y didáctico, cómo crear dinámicas de grupo, cómo generar un buen ambiente, cómo animar a trabajar en equipo, cómo hacerse entender, cómo gestionar el tiempo, cómo manejarse con las nuevas tecnologías digitales y saber valorar sus pros y contras? Un manual repleto de pistas y claves, que incorpora abundantes cuadros con información sintetizada y práctica. Una herramienta fundamental para los docentes.
Josep Ballester Roca, Noelia Ibarra Rius
El presente volumen responde por tanto, a la necesidad de ofrecer un texto de referencia para investigadores y profesorado de didáctica de las literaturas y las lenguas (DLL). A través de esta monografía se facilita el acceso a voces relevantes, dispersas hasta ahora en las diferentes vías de difusión de la investigación, desde las que aproximarse a las temáticas y ejes centrales en DLL, pero también se efectúa un certero diagnóstico de la disciplina en el momento actual mediante la fructífera combinación entre la mirada histórica y la reflexión crítica en forma de revisión de sus finalidades, líneas de investigación y retos a los que dar respuesta.
Mercedes Blanchard, María Dolores Muzás
Los Proyectos de Aprendizaje refuerzan el deseo natural del niño por conocer cosas nuevas. En este modo de trabajo, son los alumnos y alumnas los auténticos protagonistas de su propio proceso de aprendizaje, y los profesores actúan como mediadores que, con su creatividad y su magia, preparan el escenario, proveen de recursos y plantean estímulos motivadores a partir de los cuales son los niños y niñas quienes toman la iniciativa y continúan el trabajo, animados también por sus propios compañeros.
Richard E. Mayer
De forma muy oportuna, Mayer organiza el libro alrededor de los tres grandes temas en que puede dividirse el objeto de estudio de la psicología educativa: el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación. El libro está dirigido a las personas que buscan un enfoque científico en su objetivo de ayudar a aprender.
Albert Sangrà (Coord.), A. Badia, N. Cabrera, A. Espasa, M. Fernández Ferrer, L. Guàrdia, T. Guasch, M. Guitert, M. Maina, J.E. Raffaghelli, M. Romero, T. Romeu
La pandemia por COVID-19 ha sacudido los cimientos de nuestra educación. Nos hemos encontrado ante la imposibilidad de que nuestro alumnado pueda desplazarse a los centros educativos, que han sido cerrados a causa del confinamiento decretado en la mayoría de países. A partir de esta experiencia, se empieza a valorar si la educación online puede ser una aliada válida que permita el desarrollo de soluciones híbridas en nuestros sistemas educativos. Este libro presenta una serie de propuestas para mejorar la educación online y para hacer frente a futuras situaciones de presencialidad discontinua que puedan darse debidas a posibles nuevos confinamientos, totales o parciales.
Rocío Vargas Ortega, Ana Maurer Tolson, Israel Urióstegui Figueroa
Este libro tiene como finalidad que los maestros conozcan las características de diversos métodos de enseñanza de una lengua extranjera y los enfoques en los que se basan, con el propósito de que los profesores puedan hacer comparaciones para observar sus ventajas y desventajas. Además, proporciona a los docentes herramientas para entender qué es, cómo se conforma y qué momentos integran una secuencia didáctica.
Toni García Arias
En este libro el lector podrá encontrar un análisis de los elementos básicos de la educación emocional y de la educación de las fortalezas. Partiendo de esos elementos básicos, el autor ofrece estrategias con ejemplos reales y prácticos para educar diferentes aspectos de la educación emocional, como pueden ser la frustración, el miedo, el error, el fracaso, el aburrimiento o la motivación, entre otros.
Antonio Coronado Hijón
La intervención educativa requiere de una previa comprensión de la adquisición y desarrollo de la competencia aritmética que está en la base de todas las posteriores dificultades y trastornos del aprendizaje matemático. En el libro se analiza el desarrollo de esta y las dificultades que pueden surgir a lo largo de este proceso.
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...