S´han trobat 732 productes. Es mostren resultats del 401 al 410.
Olga Canet Vélez
Hablar de Pedagogía Hospitalaria es dar respuesta a las necesidades psico-educativas de las personas en situación de enfermedad y las de su familia (incluyendo las necesidades bio-sociales) y, como consecuencia, mejorar su bienestar físico, mental y social, atendiendo a los principios éticos y a sus derechos como ciudadanos.
Olga Canet Vélez
Este libro nos acerca a la organización y gestión de las aulas hospitalarias. Asimismo, aborda la acción en Pedagogía Hospitalaria en ámbitos tan relevantes y novedosos como la atención al niño en estado crítico en las unidades de cuidados intensivos pediátricos y en urgencias, la atención al niño quemado y a los diagnosticados con enfermedades mentales.
Mª Luisa Sarrate Capdevila, Mª Ángeles Hernando Sanz
Estudia los contenidos esenciales, teóricos y prácticos, de la acción socioeducativa. Se orienta a atender a las necesidades de formación que poseen los profesionales que trabajan en el ámbito social, en la educación preferentemente no-formal, y que dedican sus esfuerzos a mejorar su trabajo, derivado de las actuales demandas sociales, de acuerdo con las políticas innovadoras de la Unión Europea.
J. Arellano, M. Santoyo
Este trabajo está referido a los aspectos metodológicos de la investigación social y a la utilización de los mapas conceptuales como instrumento básico en la investigación.
Cristina Lahora Pérez
El objetivo fundamental que se persigue en la etapa educativa que comprende de los 0 a los 3 años del pequeño es acompañarle en sus primeros pasos hacia su autonomía moral, en especial en lo referido a la adquisición de buenos hábitos de sueño, alimentación e higiene.
Christopher Day, Qing Gu
En este libro los autores debaten sobre la naturaleza dinámica de la resiliencia de los docentes. Afirman que la resiliencia en los educadores, no es solo su habilidad para recuperarse en circunstancias extremadamente adversas, sino también su capacidad para la resiliencia en lo cotidiano. Un libro capaz de promover esperanza y optimismo en vez de desesperación, colaboración en vez de resignación, y proactividad en vez de reacción, a la hora de enfrentar los significativos desafíos de la resiliencia en los docentes.
Edith Henderson Grotberg
La resiliencia es la capacidad humana para resistir y afrontar ese bombardeo incesante de eventos que nos causan sufrimiento, de tal forma que la experiencia nos fortalece, adquirimos mayor confianza en nuestras habilidades y nos volvemos más sensibles a los padecimientos que otras personas estén experimentand, así como más hábiles para generar cambios y minimizar o erradicar las fuenter originarias del estrés o el trauma.
María Paz Sánchez González
Presenta varias técnicas docentes y sistemas de evaluación, pero no sólo en términos puramente descriptivos. Junto a la referencia de las características de la técnica concreta -docente o evaluadora- se incide en la determinación de sus ventajas e inconvenientes y, en su caso, en los mecanismos que pueden emplearse a fin de minimizar los aspectos que puedan resultar más disfuncionales.
Walther Bühler, Kurt Brotbeck
El filósofo Schopenhauer basó su visión del mundo sobre los conceptos de 'voluntad e imagen mental (representación)'. Con ello puso la base de su filosofía en una polaridad que juega un papel muy importante en la naturaleza humana y que se podría describir como la oposición entre fuerza e imagen.
Kepa Fernández De Larrinoa
Este libro va dirigido a todos aquellos que deseen iniciar a los niños en el mundo de la evolución. Accesible aunque no se disponga de conocimientos específicos ni en la materia ni de pedagogía, este manejable manual ayuda a resolver las preguntas de los niños y a explicarles nociones claves de la evolución.
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...