S´han trobat 729 productes. Es mostren resultats del 671 al 680.
María Paz Sánchez González
La obra es el resultado de un intenso proceso de reflexión y debate, entre un grupo cualificado de docentes, sobre las deficiencias de las herramientas pedagógicas tradicionales en los procedimientos de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior, y sobre la necesidad de implementar mecanismos alternativos de transmisión del conocimiento entre el alumnado de estos niveles. Presenta varias técnicas docentes y sistemas de evaluación, pero no sólo en términos puramente descriptivos.
Angel Pío González Soto, Antonio Medina Rivilla, Saturnino de la Torre
El libro pretende atender las exigencias de una práctica educativa compleja con sujetos diversos y en situaciones de formación muy diferentes. La didáctica es una disciplina que sirve a los educadores sociales para conocer su práctica en contextos de difícil explicación humana y relacional.
Ascensión Blanco
Los autores aportan una definición, desarrollo y evaluación de competencias genéricas que se pretenden desarrollar en el estudiante universitario. Se proponen como competencias clave, la planificación de objetivos, la responsabilidad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la comunicación oral, la creatividad y la innovación, la comprensión interpersonal y las habilidades comunicativas, así como, el uso de las TIC en la búsqueda y elaboración de la información, el manejo de la interculturalidad en el aula, la negociación y el manejo de conflictos.
Víctor M. Lopez Pastor
La finalidad de este libro es difundir el interés que tiene el desarrollo de sistemas de evaluación formativa y compartida en la educación superior. La Evaluación Formativa y Compartida ayuda a conseguir mejores resultados de aprendizaje en el alumnado, así como a favorecer el desarrollo de competencias de aprendizaje permanente y la autorregulación de los aprendizajes.
Mª Luisa Sarrate Capdevila, Mª Ángeles Hernando Sanz
Este libro ofrece una visión panorámica de la pedagogía y de la educación social desde diferentes ópticas y perspectivas. Con esta finalidad se presentan tanto los fundamentos como las principales metodologías y escenarios donde ésta se lleva a cabo.
Covadonga López Alonso, María Matesanz del Barrio
En este volumen tratamos de dar respuesta a las preguntas básicas que se hace el usuario sobre qué son, cómo son, cómo funcionan y, sobre todo, qué aportan estos entornos virtuales en ámbitos universitarios, tanto en enseñanzas no presenciales ―e-learning― como mixtas ―b-learning―, con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes en contextos pedagógicos concretos y evaluar la rentabilidad de diferentes modelos.
Alejandro Raiter
Este libro traza un recorrido que es a la vez una introducción a la lingüística del uso y un programa de investigación para la sociolingüística.
Jennie Lindon
Este libro trata sobre las buenas prácticas en materia de género, grupo étnico y cultural, religión y discapacidad. La obra está diseñada para que el docente aprenda más sobre la diversidad de las sociedades actuales, para que entienda y tenga en cuenta su propia experiencia y perspectivas, para que apoye el aprendizaje que los niños hacen de sí mismos y de los demás.
Mariona Grané y Cilia Willem
Un grupo de profesionales de la educación y la comunicación presentan aquí algunas claves culturales y educativas, las tendencias tecnológicas y las visiones sociales de este cambio. Este es un libro para todos aquellos que se mueven en las formas de aprendizaje más allá de las paredes de las aulas.
Agustín de la Herrán Gascón, Mar Cortina Selva
Este trabajo ofrece multitud de recursos metodológicos válidos para la práctica de la Educación para la Muerte en las etapas infantil, primaria y secundaria. Es una propuesta educativa innovadora de orientación laica, compleja y evolucionista, detallada, consistente y llevada a la práctica, que culmina quince años de investigación.
Registra't per a rebre el nostre butlletí amb novetats, ofertes i més...